Prensa

La Prefectura Ciudadana del Guayas supervisa mantenimiento de vías concesionadas

La prefecta Aguiñaga inspecciona obras de prevención ante Fenómeno El Niño, y ampliación y mejoramiento de carreteras. En el PAN se inició la transformación de peajes y pontazgos a Centros de Atención Vial

 

 

La prefecta Marcela Aguiñaga evidenció, a través de un recorrido, el cambio que ha logrado su administración en las vías concesionadas de la red vial primaria del Guayas.

 

 

A primera hora, inspeccionó la vía Durán – Jujan, por donde circulan cerca de 20 mil vehículos, cada día; ahí constató las obras de prevención ante El Niño, como la limpieza de tres kilómetros de canales en ambos lados del camino. Además, se amplía un ducto cajón triple, de 20,4 metros para canalizar el desfogue de aguas proveniente de un estero sin nombre, cerca de Tres Postes, donde también se avanza en la ampliación de dos a cuatro carriles de un tramo de 6,34 kilómetros de la carretera.

 

 

“Toda la red de vías concesionadas se encuentra en limpieza de canales. Esto nos permite que el agua corra rápidamente, más aún si estamos a vísperas del comienzo del Fenómeno de El Niño. Es parte de la gran planificación que hemos hecho para atender este fenómeno”, explicó la prefecta.

 

 

El recorrido incluyó lo que se conoce como peajes y pontazgos de las vías concesionadas y que ahora se convertirán en Centros de Atención Vial. La primera muestra de esa transformación se dio en el Puente Alterno Norte (PAN), donde ya se cuenta con puntos de descanso dignos para los conductores, baños, señalización y servicio médico gratuito; además de grúa y ambulancia para atender, de manera gratuita, las emergencias que los usuarios de la vía pudieran tener.

 

 

“Lo más importante es ir cumpliendo con el mejoramiento de las vías, que tienen que ser de cuatro carriles, por temas de seguridad, de tráfico vehicular y por el desarrollo de la provincia y del país”, dijo la ejecutiva guayasense.

 

 

Dentro de ello, destacó el nuevo concepto que se maneja con las concesionarias, “no solamente de imagen comunicacional, sino que los ciudadanos sepan para qué sirve un modelo de concesión y en qué los beneficia en su día a día”.

 

El recorrido concluyó con la inspección de la mejora vial que realiza la Prefectura Ciudadana del Guayas en el distribuidor de tráfico La Pera. La obra se complementa con la ampliación de dos a tres carriles de la vía La Aurora – Salitre, para mejorar la movilidad de los habitantes de las ciudadelas de Daule, Salitre y Samborondón